Hola chicas,chicos, profes y familias del CEIP TARTESSOS: Como sabréis la profe que escribe en esta entrada del presente blog (señorita MARIAN -TUTORA DE 5ºA-)este curso 2017/18 ha desarrollado dentro del programa de Andalucía Profundiza , el proyecto titulado "Herbolario" dirigido a alumnos/as de 5º y 6º y contando con la participación de sus familias. Este proyecto realizó durante ocho sesiones los viernes de 16:00 a 19:00 h desde finales los meses de marzo a mayo. Mi enhorabuena tanto al alumnado como a las familias por el trabajo bien hecho además de lo gratificante del compartir, ayudarse a todo.Hemos trabajado duro dando lugar a estampaciones ,cuadros con la composición de hojas, paneles de clasificación de las hojas, nuestras macetas de cactus hechas con piedras de la playa y nuestros 12 herbarios personales .Todo esto se ha expuesto en la biblioteca del Centro para que la visiten los distintas clases.Lo bueno es que no nos hemos aburrido...
APOSTAMOS POR EL ABN PARA MATEMÁTICAS. Los estudiantes aprenden las operaciones básicas de la enseñanza del cálculo aplicando unas reglas y metodologías tradicionales. Pero, ¿qué pasaría si en las aulas se introdujesen modelos alternativos y distintos como el Método ABN? Lo que caracteriza a esta metodología de enseñanza es su carácter abierto -es posible dar con la solución correcta de diferentes maneras- y el hecho de que la base sobre la que trabaja el alumnado son los números, donde las unidades, las decenas, las centenas… se componen y se descomponen libremente sin aplicar una determinada regla o criterio para su resolución final. Gracias a los conocimientos de nuestros/as maestros/as Marian, Angustias, Sabrina, Davinia, José Carlos, Lucía, Teresa, Carmela, Laura, Lourdes y Yolanda, el ABN es un método instaurado sólidamente en nuestro centro que se imparte desde la etapa de infantil hasta el 3º curso de educación primaria, con la intención de...
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE - GRUPOS INTERACTIVOS En el CEIP Tartessos apostamos por los grupos interactivos, una forma de organizar el aula que mejora el aprendizaje y la convivencia. Estos grupos se caracterizan por ser conseguir una organización inclusora del alumnado, contando con la ayuda de personas adultas, además del maestro responsable del aula. En estos grupos se logra desarrollar, en una misma dinámica, la aceleración del aprendizaje para todo el alumnado en todas las materias, además de valores, emociones y sentimientos como la amistad. En cada grupo realizamos una actividad concreta mientras una persona adulta (voluntario, familiar o profesional de otro ámbito) tutoriza el grupo, asegurando que trabajen la actividad y que se desarrolle aprendizaje entre iguales. Al ser grupos heterogéneos, siempre hay alumnos que acaban antes la actividad, con lo que la persona que tutoriza el grupo se encarga de que ayuden al resto del alumnado, generando un diálogo y unas interacc...
Comentarios
Publicar un comentario